El juicio político contra la jueza Ballesteros llega a su fin

0
16

El proceso de juicio político contra la jueza Carolina Ballesteros llega a una instancia clave este martes, cuando el Jurado de Enjuiciamiento escuche los alegatos finales antes de tomar una decisión definitiva sobre su continuidad en el Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital.

 

La audiencia comenzará a las 8:15 en el tercer piso de la Legislatura, y se espera que la magistrada haga uso de la palabra antes de que el jurado emita su fallo en los próximos días.

 

Las acusaciones contra Ballesteros

 

La comisión de Juicio Político, encabezada por Sergio Mansilla, será la encargada de exponer los fundamentos que sostienen la destitución de la jueza, argumentando que incumplió injustificadamente sus deberes como funcionaria y cometió reiteradas irregularidades.

 

Los cargos que enfrenta la magistrada son tres:

 

Interferencia en una causa donde su padre era la víctima: Se la acusa de haber presionado indebidamente en un expediente de 2019, en el que su padre sufrió lesiones graves y su pareja y sus medias hermanas fueron imputadas. Según la acusación, habría ejercido su influencia para condicionar las medidas de coerción contra las acusadas y habría tenido un comportamiento intimidatorio con funcionarios del Ministerio Público Fiscal (MPF).

 

Conflictos dentro del juzgado que dirigía: Se sostiene que desnaturalizó su función de magistrada cuando estuvo a cargo del Juzgado en lo Penal de Instrucción de la V Nominación, debido a que en 2019 hubo una serie de denuncias y solicitudes de traslado de personal bajo su jurisdicción.

 

Expresiones despectivas en una audiencia de 2023: Se la señala por haber hecho afirmaciones y comentarios despectivos contra auxiliares de los Ministerios Fiscal y de la Defensa durante una audiencia penal.

 

El impacto de los videos virales y la polémica con la Corte

 

El proceso contra Ballesteros se intensificó luego de que se viralizaran videos de audiencias penales en los que la jueza discutía fuertemente con un fiscal y en los que cuestionaba al ministro fiscal Edmundo Jiménez y al vocal decano de la Corte, Antonio Estofán, por seguir en sus cargos a pesar de haber superado los 75 años.

 

Esto generó controversia en el ámbito judicial y político, ya que sus declaraciones fueron interpretadas como un desafío a las estructuras de poder en la justicia tucumana.

 

Los argumentos de la defensa y el desenlace del proceso

 

Por su parte, el abogado defensor intentará rebatir las acusaciones y sostendrá que el proceso contra su representada carece de fundamentos.

 

Según la defensa, Ballesteros no debió ser sometida a juicio político y la decisión de su remoción tendría motivaciones políticas y personales.

 

Está previsto que esta sea la última audiencia de alegatos, antes de que el Jurado de Enjuiciamiento, presidido por Eleonora Rodríguez Campos, anuncie su resolución, lo cual podría ocurrir este viernes.

 

De confirmarse su destitución, Carolina Ballesteros se convertiría en una de las pocas juezas en la historia de Tucumán en ser removida por juicio político, lo que marcaría un precedente dentro del Poder Judicial provincial.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí