El ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, entregó una motobomba, manguera, batería fw 125, palas, machete, camperas y radio vhf/uhf a la asociación civil. “Protección Forestal” es el nombre del proyecto que llevan adelante.
Conscientes de la necesidad de dotar a los bomberos voluntarios de la provincia en el contexto de las quemas de cañaverales y pastizales, el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, entregó una motobomba, manguera, batería fw 125, palas, machete, camperas y radio vhf/uhf a la asociación civil de Los Nogales (Tafí Viejo). En el marco del proyecto “Protección Forestal”, que llevan adelante, se buscó dotarlos de equipo para minimizar el impacto de los incendios forestales y accidentes de tránsito en la zona. Las reparaciones fueron gestionadas por la oficina de Políticas Reparatorias a través de cinco Fiscalías de la capital (Robos y Hurtos II y IV; Criminal I y II; y Delitos Complejos).
El presidente Julio Páez agradeció al Ministerio Público Fiscal: “Con la colaboración que nos hicieron pudimos comprar equipamiento. Somos 11 los bomberos voluntarios que tenemos aquí en el cuerpo activo de Los Nogales y que el Ministro Fiscal venga a visitarlos significa mucho. Estamos muy agradecidos”. En tanto, el vocal José Luis Francesena dijo: “Nos sentimos muy contenidos por parte del Ministerio Fiscal y de los organismos que nos están brindando apoyo por lo que sería ideal que se sumen otros. Es fundamental la ayuda para poder salvar vidas”.
La asociación civil de bomberos voluntarios funciona en un predio cedido por la comuna de Los Nogales, ubicado detrás del C.I.C en manzana 3 del barrio Mutual San Martín.
Comunicación tradicional y mediante una aplicación
El constante aumento de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en la provincia de Tucumán ha puesto en evidencia la necesidad urgente de una estrategia para su combate. Los incendios forestales no solo son una amenaza para las personas y las infraestructuras sino que también tienen un impacto devastador sobre la flora y fauna local afectando bosques pertenecientes a las Yungas Tucumanas y a la gran diversidad de animales que habitan en ellas. “Nos equiparon con una motobomba de 7 HP, de alta presión y manguera semirrígida de 25 metros. También contamos con herramientas (palas y machetes), 15 camperas para todo el cuerpo activo y una radio base destinada a las comunicaciones”, manifestó Javier Páez, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Los Nogales. Para suplir las principales necesidades, donde debe instalarse una antena y adquirir un medio de movilidad propio, el personal utiliza una aplicación conocida como Alerthor. “Para cubrir los incendios estamos saliendo en vehículos particulares, para ello, los chicos son convocados a través de una aplicación donde el cuartelero o la persona que detecta y recibe la llamada envía una alerta que impacta en sus celulares. De esta manera, se forma la dotación que va a asistir al siniestro”, explicó. Consultado por las principales intervenciones, Páez mencionó: “Estamos en época de incendios forestales y en estas dos últimas semanas tuvimos más de cinco. Los más habituales son los provocados en el corredor vial (banquinas)”. Para quienes deseen colaborar los interesados pueden hacerlo comunicándose al celular: 3816 43 84 77 o bien a través del correo electrónico: [email protected]