El Municipio advierte sobre falsas multas de estacionamiento a través del mecanismo de phishing

0
19

Ante un mensaje que circula por redes sociales y WhatsApp sobre folletos con la inscripción “Vehículo en infracción”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán aclaró que es falso y no corresponde de ninguna manera a operativos o procedimientos realizados por el municipio capitalino.

La estafa se trata de un tipo de ataque cibernético que consiste en engañar a una persona para que escanee un código QR falso con su dispositivo, que permite a los estafadores acceder a información confidencial.

¿Qué es el phishing?

El phishing se manifiesta a través de correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas que se presentan como comunicados de instituciones gubernamentales o privadas legítimas. Este tipo de engaño puede llevar a la pérdida de datos personales y contraseñas, así como a fraudes financieros significativos.

En el caso particular de esta modalidad, el cartel en cuestión, de colores rojo y blanco, advierte a la víctima de turno sobre una falsa infracción de tránsito por haber estacionado mal su rodado.

Así, los estafadores instan a la persona a escanear un código QR para verificar la multa impuesta por una falta que, en realidad, no cometió. Si la víctima escaneara ese código QR, los autores de la estafa podrían acceder automáticamente a la información más confidencial del automovilista.

Recomendación

Frente a este tipo de estafa sugieren:

– Verificá el emisor: las multas legítimas siempre tienen los logos oficiales;

– Evitá los pagos rápidos mediante QR;

– Consultá: verificá en el sitio web oficial o llamá al organismo correspondiente.

– Si te encontrás con una multa sospechosa: No escaneés el QR;

– Conservá el papel como evidencia;

– Comunicate con la fiscalía o a la comisaría más cercana para generar una denuncia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí