En Tucumán el costo de la canasta básica aumentó en junio

0
50

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) informó que en junio de 2024 la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) de Tucumán registraron incrementos del 3,1% y 4,1% respectivamente, en comparación con mayo.

Según los datos revelados, la variación mensual de la CBA con respecto a mayo fue del 3,1%, mientras que la CBT aumentó un 4,1% en el mismo período. Este incremento implica que un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) necesitó $115.651 para no ser considerado indigente. Para no caer en situación de pobreza, el mismo adulto necesitó un ingreso de $233.615.

En términos de un hogar tipo 2, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, una hija de 8 y un hijo de 6 años, se requirió un ingreso mínimo de $357.361 para no ser considerado indigente y $721.870 para no caer en situación de pobreza.

La comparación interanual muestra un incremento significativo: la CBA aumentó un 270,4% y la CBT un 263,2% respecto a junio de 2023. Entre los alimentos que más aumentaron en comparación con el mes pasado, destacan el choclo, con una variación mensual del 60,4%, seguido por el pimiento (50,2%), la lechuga (25,6%), la leche en polvo (14,1%) y la manteca (12,2%).

Estos datos reflejan el continuo aumento del costo de vida en Tucumán, impactando significativamente en los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas de los hogares de la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí