Inicio Tucuman Entregan nuevas personerías jurídicas a organizaciones civiles de Tucumán

Entregan nuevas personerías jurídicas a organizaciones civiles de Tucumán

0
14

La Fiscalía de Estado a través de la Dirección de Personas Jurídicas hizo entrega de certificados de normal funcionamiento y nuevas personerías a organizaciones de la sociedad civil de Tucumán. Además, presentó dos nuevos servicios para la comunidad.

El fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, explicó: “mensualmente realizamos entregas de certificados de normal funcionamiento y nuevas personerías a distintas instituciones, asociaciones civiles, clubes de barrio, bibliotecas populares y bomberos voluntarios”.

El funcionario explicó que esto obedece a una decisión política impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y que desde la Fiscalía de Estado se lleva adelante un trabajo articulado: “estamos poniendo en valor las ONGs tucumanas y reconociendo la importancia de su tarea social a lo largo y ancho de la provincia. Eso también demanda, desde nuestro organismo, desde la Dirección de Personas Jurídicas, una tarea que sea moderna, ágil y digital para que todos los ciudadanos de la provincia puedan acceder mediante la página web de Fiscalía de Estado a la reserva de los nombres para que no tengan que venir a la oficina y además para consultar el registro de ONGs por rubro”.

Es decir, graficó, “la idea que tenemos con la fiscal de Estado Gilda Pedicone es que las distintas instituciones se vinculen, hagan un trabajo articulado entre ellos según la actividad. Ahí van a encontrar las organizaciones que realizan las mismas actividades con el contacto correspondiente, incluso la geolocalización, para que armen redes de trabajo. De eso se trata, trabajar en equipo, de interactuar, de articular el Estado provincial junto a las organizaciones del tercer sector en un momento difícil que vive la Argentina. Justamente creo que nadie se salva solo y el trabajo mancomunado va a ser que entre todos podamos construir el Tucumán que queremos”.

Claudia Carlino, presidente de la Fundación Aprender para Crecer, contó: “Estamos muy contentos porque nos dieron la personería jurídica que es el inicio de todos nuestros sueños. Nuestra fundación brinda cursos vinculados al aprendizaje en general, capacitación laboral para comunidades vulnerables y desarrollos de intervenciones en salud. Nuestras capacitaciones son virtuales para que puedan acceder desde toda la provincia a los cursos. Se pueden comunicar mediante nuestras redes sociales y nuestro sitio web”.

Cristina Cortés, integrante de la comisión directiva de la Asociación Tucumana de Horticultores, contó que la organización existe desde el 2013, no tiene fines de lucro y está dedicada al fomento, investigación y producción del cultivo de orquídeas en toda la provincia.

Cortés contó que la sede de la ONG está en calle Paraguay 3959 y que desarrolla talleres específicos. Tiene convenios con la Universidad Nacional de Tucumán y con la Fundación Miguel Lillo para desarrollar talleres en sus sedes.

“Este fin de semana, sábado y domingo, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, daremos una muestra de cultivos en la calle Alsina 520 en el Colegio de Ingenieros Agrónomos. Vendrán viveristas de Misiones, Chaco y Tucumán”, informó.

En cuanto al fomento de las ONGs impulsada por el gobernador, declaró: “es una excelente iniciativa porque permite la normalización de las entidades no gubernamentales en respaldo de la difusión de nuestras actividades”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí