Es altamente positivo el resultado del carril exclusivo para colectivos

0
65

Con el objetivo de reordenar el tránsito en la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha el 29 de abril pasado el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), con la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus. En una primera etapa, la medida rige para calles Santiago del Estero, desde avenida Avellaneda hasta Salta; Salta-Jujuy, entre Santiago del Estero y General Paz; en General Paz, entre Jujuy y Entre Ríos; y en Entre Ríos-Monteagudo, desde General Paz hasta Santiago del Estero (próximamente se sumarán otras calles y avenidas).
En todo este tiempo los inspectores hicieron un celoso control para su cumplimiento y de acuerdo a lo expresado a «El Aire de la Mañana» por el Subdirector de Transporte Urbano, José María Molina, el resultado es altamente positivo con una aceptación del 99% de los vecinos y conductores de San Miguel de Tucumán.
«Debo confesar que perdí algunas apuestas, porque no creía que la gente iba a tener tan buen comportamiento y de acuerdo a los estudios realizados, 9 de cada 10 personas respetan los carriles exclusivos para colectivos», afirmó Molina durante la entrevista realizada por Maira Barraza.

Entre los datos sobresalientes que compartió con Aire de Radio 89.3 el funcionario municipal indicó que «se mejoró la circulación de los colectivos notoriamente. Bajaron los tiempos unos cinco minutos promedio al circular por los espacios reservados para ellos. Si antes necesitan 20 minutos para recorrer las calles céntricas, a partir del PIMU lo hicieron en 15 ó 16 minutos».
«Esto significó también que mejoró la frecuencia entre unidades, por ende, los usuarios tuvieron que esperar menos tiempo», afirmó Molina.

Ante una consulta, precisó que no se generaron mayores inconvenientes en las áreas de carga y descarga, como en aquellos lugares donde los conductores necesitaban dejar un pasajero. «Es posible ingresar a los carriles para permitir el descenso de un pasajero, siempre y cuando no se interrumpa el paso del colectivo. Estimamos que 30 segundos resultan suficiente para hacerlo y no generar mayores inconvenientes», dijo Molina. Sin embargo, admitió que «existe un mayor cumplimiento de las normas cuando hay algún inspector en el sector, eso es así porque por naturaleza los tucumanos somos mal educados».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí