Inicio Tucuman Fondos provinciales y defensa del sector privado, en la agenda de Jaldo...

Fondos provinciales y defensa del sector privado, en la agenda de Jaldo en Nación

0
3

El Gobernador buscará avanzar en el diálogo con Nación sobre fondos coparticipables y defender al sector privado afectado por la apertura de importaciones y el aumento de retenciones.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este martes durante una conferencia de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno que viajará a Capital Federal para mantener una serie de reuniones con funcionarios nacionales. Alló planteará la necesidad de que Tucumán reciba los recursos que le corresponden por ley.

En dialogó con periodistas, el Primer Mandatario recordó que la semana pasada las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para presentar un planteo común ante el Gobierno nacional: “Pedir los recursos que por ley le corresponden a las provincias”.

Jaldo remarcó que el pedido no busca desestabilizar las cuentas nacionales. “Nosotros apoyamos y acompañamos para que las variables macroeconómicas que, con mucho esfuerzo, hoy el Gobierno nacional intenta acomodar, se consoliden. Bajo ningún punto de vista vamos a obstaculizar lo que el Gobierno nacional viene haciendo; al contrario, nos ponemos a disposición para seguir colaborando”, afirmó.

En ese sentido, el Gobernador puso el foco en dos puntos clave: los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. “Queremos que se comparticipen de manera equitativa, en función al índice de coparticipación que tiene cada provincia. Esos son recursos que son de las provincias, no son de la Nación”, subrayó.

Sobre los ATN, agregó: “Tucumán no quiere ATN solo para Tucumán o que le quiten a otra provincia para darnos a nosotros. Queremos que esa masa coparticipable del 1% que aportamos cada uno, se la distribuya equitativamente todos los meses, por goteo, vía banco”.

Además de los temas fiscales, Jaldo expresó su preocupación por el impacto de la política económica nacional en el sector privado. “En el sector privado empezó el ruido económico. Las textiles están sintiendo la apertura de importaciones y no están en condiciones de competir con China. Algunos ya están reduciendo turnos o adelantando vacaciones. Lo mismo pasa con las cañas, el papel, el azúcar y el citrus”, advirtió.

También se refirió al reciente aumento de retenciones al campo: “Un nuevo impacto negativo a los productores tucumanos. Si bien la soja ya fue vendida, hoy estamos en plena cosecha del maíz y se le subieron las retenciones. Solo el trigo y la cebada quedaron exentos, lo cual lo vemos con buenos ojos”.

Finalmente, Jaldo reafirmó: “Los gobernadores no solo pedimos por las cuentas oficiales. Vamos a defender al sector privado, a los industriales, a los productores y a los comerciantes que invierten en la provincia de Tucumán”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí