La Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada por la OMS y UNICEF se celebra en más de 120 países, del 1 al 7 de agosto, en este marco, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz presidió los actos que se llevaron a cabo en el Instituto Maternidad.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó que «a nivel mundial se celebra la Semana de la Lactancia Materna, la cual festejamos en cada uno de los hospitales. Un bebé necesita de este alimento y del acercamiento que tiene con la madre en esta situación”.
Y añadió: “Las bondades de la leche materna no son solo nutricionales, ya que además de aportar proteínas e hidratos de carbonos, la leche contiene propiedades inmunológicas muy importantes que previenen (si la madre se ha vacunado) el virus sincitial respiratorio y todas las enfermedades que se previenen con las vacunas que se aplican a la embarazada”.
«Nuestro personal del Sistema de Salud está muy capacitado de forma humanizada para estar cerca de la gente y en este momento tienen como prioridad hablar de la lactancia materna a la población y a nuestras futuras madres”, detalló.
Por su parte, el jefe del Departamento Materno de Infanto – Juvenil, Oscar Hilal, dijo que «desde hace 32 años se celebra a nivel mundial esta conmemoración en todo el mundo. “Durante toda la semana tendremos actividades que se darán a conocer a través de los medios de difusión, el día lunes estaremos en Aguilares, el martes en la UNTSA donde se realizará una jornada de capacitación en lactancia materna, el día miércoles será el cierre en el hospital Avellaneda”.
El director del efector, Luis Agote, destacó que el lema de este año es ‘Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos’ y que la idea es dar continuidad a la importancia que tiene la lactancia, no tan solo de forma intrainstitucional, sino también con una extensión extra muro.
«Tuvimos una gran convocatoria, se firmaron una serie de acuerdos que estaban pendientes con organismos que no dependen directamente del sector de salud, pero que están relacionados con actividades que se otorgan a las madres para que tengan algún tipo de estímulo junto con a la lactancia materna. Al margen de estas actividades también se brindaron charlas, talleres y se invitó a los otros hospitales que también tienen maternidades, con el objetivo de consolidar un nuevo comité de lactancia materna”, enfatizó./comunicaciontucuman.gob.ar
«El Aire de la Mañana» conversó con el doctor Hilal sobre la semana de la lactancia, en la entrevista a continuación: