Inicio Tucuman Interiorizan a niñas, niños y adolescentes sobre el uso de la Línea...

Interiorizan a niñas, niños y adolescentes sobre el uso de la Línea 102

0
12

Desde la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia generaron un espacio de reflexión con adolescentes de la Escuela Solidaridad y Paz, becados en la Fundación León.

Con el objetivo de concientizar a niñas, niños y adolescentes en edad escolar, se realizó un taller para interiorizarlos sobre el uso de la Línea 102, donde pueden denunciar la violación de sus derechos.

“Conversamos sobre sus derechos, escuchamos sus voces y reforzamos la importancia de conocer y hacer valer la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Además reflexionamos y compartimos la importancia del uso de la LINEA 102, cómo herramienta fundamental para esta área etaria”, sostuvieron desde el organismo generador de la charla.

Durante el encuentro se promovió una charla-reflexión, generando un espacio participativo y de escucha activa entre los y las adolescentes. “A través del diálogo, se fortalecieron nociones vinculadas al cuidado, la protección y la construcción de proyectos de vida, reconociendo a los y las jóvenes como sujetos de derecho”, sostuvo Gilda Zurita, directora de Niñez, Adolescencia y Famlia.

La Ley 26.061 de Argentina, también conocida como la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, fue sancionada en 2005. Tiene como objetivo garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales. Además, establece un sistema de protección integral que involucra a la familia, la sociedad y el Estado

La Línea 102 sirve para recepcionar denuncias y asesoramiento. El objetivo es brindar un espacio de escucha, contención y asesoramiento ante situaciones de vulnerabilidad de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Está dirigido, principalmente, a que estos puedan poner de manifiesto su consulta, aunque también puede hacerlo cualquier persona adulta que desee comunicar o consultar sobre alguna situación problemática que involucre a niñas, niños y adolescentes.

“Fue una jornada donde reafirmamos que chicas y chicos son protagonistas, con derecho a ser escuchados, cuidados y acompañados en la construcción de sus proyectos de vida”, recalcó la funcionaria.

Garantizar, Promover y Restituir Derechos son las premisas fundamentales impulsadas por la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Graciela Sare y el ministerio de Desarrollo Social que conduce Federico Masso, continuando las líneas de acompañamiento promovidas desde el Gobierno De Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí