Jaldo encabezó el lanzamiento del Programa “Iglesias Seguras”

0
6

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este martes del lanzamiento del Programa “Iglesias Seguras”, una iniciativa destinada a todas las comunidades de fe, cultos y credos de Tucumán, con el objetivo de brindar herramientas para el abordaje de problemáticas sociales urgentes.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la secretaria de Estado de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Roxana Díaz.

La capacitación se realizó en el Teatro Mercedes Sosa. La propuesta incluye una serie de módulos que abarcan temáticas como salud mental y prevención del suicidio adolescente, ciberseguridad familiar, credencial de asistencia espiritual, violencia familiar, trata de personas, y mecanismos de acceso a la justicia para víctimas de violencia de género.

Jaldo agradeció “las tareas sociales que vienen haciendo cada una de las iglesias, no solo en la evangelización, sino también en la atención de las problemáticas que enfrenta nuestra sociedad».

A su vez, subrayó que, a pesar del esfuerzo del gobierno por asignar recursos y atender las necesidades de las familias tucumanas, «no es suficiente». Por ello, hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno y las organizaciones sociales: «Debemos complementarnos con las diferentes iglesias y organizaciones que ayudan a la comunidad».

El Gobernador instó a los participantes a llevar el conocimiento adquirido en la jornada a sus respectivas comunidades: «Es fundamental que lo aprendido aquí se comparta con los vecinos de cada localidad, para que cada vez más tucumanos estén a disposición de quienes más lo necesitan».

El mandatario dijo que “no hay duda de que unidos somos muchos más y podemos enfrentar los flagelos que nos acechan».

Por su parte, Amado sostuvo que “a través de la Secretaría de Cultos, con Roxana al frente y el apoyo constante de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, hemos coordinado esfuerzos con los Ministerios de Salud y de Seguridad para facilitar la asistencia espiritual en cárceles, comisarías y hospitales», afirmó.

El ministro explicó que se han otorgado credenciales que permiten a los ministros de diversas iglesias ingresar a estos lugares y brindar apoyo a quienes lo necesiten. «Es un gusto trabajar con el equipo de la Secretaría de Cultos, ya que sabemos que, además de las iglesias, las organizaciones comunitarias son la primera barrera en recibir los problemas de la gente en sus barrios y municipios», agregó.

Medina Ruiz expresó que «aquí están todas las religiones, y eso es algo que no se ve en otros países. Solo en Argentina y en Tucumán podemos sentarnos uno al lado del otro, pensando en ayudar al prójimo».

Celebró la iniciativa y su impacto: «Con esta credencial, a pesar de las diferencias de credo, las personas enfermas o privadas de libertad podrán recibir la asistencia y el acompañamiento que necesitan.

Díaz indicó que “hoy iniciamos una serie de capacitaciones a todas las iglesias y credos que están en nuestro territorio. Conocemos el trabajo que cada religión realiza y sabemos que son la primera escucha de muchas problemáticas».

Subrayó que “el objetivo de la capacitación es brindar herramientas más eficaces a los líderes religiosos para abordar las problemáticas que surgen en sus comunidades”. Además, anunció la entrega de credenciales de asistencia espiritual, destacando que Tucumán es la única provincia en contar con esta credencial. «Estas credenciales habilitan a los ministros religiosos a asistir a personas privadas de libertad y a quienes están enfermas, lo cual es fundamental para quienes profesamos una fe», explicó.

La secretaria de Culto también hizo hincapié en la importancia de la fe en la vida de los tucumanos, mencionando que «el 85% de nuestra comunidad practica una fe». En este sentido, resaltó que la asistencia espiritual es crucial en los momentos difíciles de la vida. «Desde el gobierno de la provincia, pensamos en las personas que están privadas de libertad. El año pasado, durante el mes de la Biblia, recibimos una donación de 7000 Biblias y visitamos todas las comisarías y servicios penitenciarios, llevando mensajes de esperanza», agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí