En el inicio de la semana, este lunes a las 7, el gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó en Casa de Gobierno una reunión con el Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, representantes de esa área y de la Plana Mayor de la Policía de Tucumán.
Durante el encuentro las autoridades policiales informaron al mandatario provincial sobre estadísticas y también la planificación que llevan adelante.
Tras la reunión, el ministro Agüero Gamboa explicó que conversaron con el gobernador sobre las obras que ya están en proceso. «La crisis carcelaria viene desde hace muchos años. Este Gobierno ha buscado la solución y ya se está ejecutando esa solución», sostuvo.
En tal sentido, resaltó el traslado de 264 presos desde las comisarías a un nuevo pabellón de la Unidad Penitenciaria de Villa Urquiza que fue habilitada días atrás.
A su vez estimó que «a fines de noviembre y principio de diciembre» comenzarán el traslado de un poco más de 1.000 personas presas en los pabellones que se habilitarán en Benjamín Paz y en la Alcaidía de Delfín Gallo. También contó que serán derivadas «las mujeres privadas de la libertad y las que usan el beneficio de pulseras electrónicas».
En cuanto quienes serán trasladados a Benjamín Paz sostuvo que «se están realizando un análisis de cada carpeta y es una charla permanente con los jueces de ejecución y el presidente de la Corte Suprema de Justicia», dejó en claro.
El funcionario también mencionó que con el mandatario abordaron los resultados que viene teniendo el Operativo Lapacho con respecto a la gran cantidad de secuestros por infracciones aduaneras o tributarias.
Al respecto, precisó que «hubo un importante procedimiento con un colectivo que cargaba marihuana, hojas de coca y varios paquetes de cigarrillos en el puesto fronterizo de Cabo Vallejo, al norte de la provincia. Agüero Gamboa agregó que «es el tercer colectivo que se le secuestra al dueño, que tiempo atrás quemó uno de ellos en el puesto de control de Molle Yaco, en Trancas».
Además hizo hincapié en la intervención del grupo CERO para detener a un hombre que era buscado por violencia de género y que hirió al personal policial, ya que tenía conocimiento de las artes marciales y a la detención de dos menores que junto a un tercero de corta edad asaltaron a varias personas.
Por último descartó una suerte de «violencia en las calles» y en referencia a los tres hechos fatídicos en San Cayetano de la última semana «son personas que tenían antecedentes y disputas entre ellos»./comunicaciontucuman.gob.ar