El Primer Mandatario aseguró que el Gobierno provincial actuó de inmediato ante la situación vivida en San Pedro de Colalao. Se descartaron sustancias tóxicas, alimentos y agua como causas, pero continúan los estudios para identificar el origen del problema.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, en rueda de prensa se refirió sobre la situación sanitaria que afectó a alumnos en San Pedro de Colalao. Aseguró que se realizaron estudios exhaustivos y que continúan las investigaciones para determinar el origen del problema.
Primero hicimos lo que hay que hacer, estar a la par de los chicos dándoles toda la atención de salud», expresó el Gobernador.
Desde los primeros reportes del incidente, el Gobierno provincial se trasladó al lugar con un equipo encabezado por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
Además, se llevó un tráiler sanitario con equipamiento para realizar electrocardiogramas y estudios clínicos completos, con el objetivo de descartar cualquier tipo de secuela o detectar enfermedades preexistentes.
«Mucho se hablaba de drogas, de sustancias tóxicas, eso se ha descartado totalmente. También se habló de problemas en el desayuno, en el agua: todo eso fue descartado», afirmó el Mandatario.
Jaldo explicó que ahora se están ampliando los estudios con colaboración de la Universidad Nacional de Tucumán y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, para investigar la posible presencia de insecticidas como los fosforados, considerando que se trata de una zona productiva.
“No vamos a parar hasta que no encontremos cuál es la causal de lo que han vivido los chicos de San Pedro de Colalao”, concluyó.