Inicio Tucuman Jaldo inauguró la obra de revalorización de la Cruz Papal

Jaldo inauguró la obra de revalorización de la Cruz Papal

0
16

La histórica pieza, que fuera bendecida por el Papa Juan Pablo II, fue reubicada y remozada para realzar su valor religioso y cultural.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la ciudad de Alderetes en donde dejó inaugurada la obra de revalorización de la Cruz Papal, símbolo cultural y religioso de la ciudad.

La obra de la Cruz Papal se dividió en varias etapas. La primera consistió en restaurar y reubicar la cruz, con el objetivo de generar un espacio que permita a la población contar con un lugar de oración y esparcimiento. Esta intervención también contribuyó a embellecer y resaltar uno de los accesos principales a la ciudad. Las siguientes etapas contemplan la creación de un sector de juegos infantiles y la revalorización del área de los pinos, con la incorporación de una pista de salud.

“Hoy dejamos habilitada esta Cruz Papal, aquí en el acceso de Alderete, este hermoso acceso por donde ingresan los que vienen desde el aeropuerto, por los que ingresan los que vienen del este tucumano. Se ha revalorizado este espacio poniendo la Cruz Papal, esa Cruz Papal que ha recibido al Papa Juan Pablo II, donde todos los tucumanos hemos vivido momentos de mucho fervor y fundamentalmente fe cristiana. Hoy la dejamos inaugurada, habilitada con este paseo totalmente iluminado, con caminerías nuevas, donde es un punto de encuentro para los vecinos de esta querida ciudad”, afirmó Jaldo.

Cambios realizados

● Se elevó el nivel de la calle para generar una mayor amplitud y continuidad entre los sectores de la Cruz Papal y los mástiles.

● Se incorporó nueva iluminación LED, mejorando la visibilidad y la seguridad del espacio.

● Se colocaron 945 m² de mosaico granítico. En ambas plazas

● Se habilitó un espacio oratorio con bancos de hormigón armado.

● Se plantaron árboles y plantas en los canteros, siguiendo la premisa de reforestación de los espacios públicos. En total, se colocaron 26 árboles.

● Se reubicó el cabezal de la bomba de agua, que fue instalado en una cámara subterránea, y se construyeron dos gabinetes para albergar el tablero de la bomba y el clorador, optimizando el funcionamiento del pozo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí