Inicio Tucuman La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga”...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

0
6

Como parte de la programación anual de la Banda Sinfónica de la Provincia, se llevará delante el concierto titulado “Poesía Sinfónica”, el próximo viernes 1 de agosto a las 21 horas, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Entrada general: $6.000, jubilados y estudiantes $4.000.

Bajo la dirección del Maestro Héctor Lizana, recientemente incorporado como titular del cuerpo estable para el segundo semestre del año, la agrupación ofrecerá una propuesta artística centrada en nuevas composiciones para banda sinfónica, explorando sonoridades contemporáneas y timbres innovadores.

Ya se encuentran disponible en el siguiente enlace: Entradas.

El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov, con la participación destacada del trombonista Bruno Solito como solista invitado.

Sobre Bruno Natale Solito

Bruno Solito es músico taficeño nacido en 1993, arrancó desde joven sus estudios en el trombón. Rápidamente, fue ganándose lugar en la escena de la música popular tucumana, participando en festivales nacionales e internacionales. Supo converger su pasión por la música en dos grandes géneros: música clásica y jazz.

Formándose en los talleres de ESEA y del Conservatorio provincial de música con los maestros Pedro Maidana, Eduardo Kesser, Valentín Molina y Álvaro Gómez.

A los 21 años continuo sus estudios en la música clásica mediante una beca de la ciudad de Buenos Aires. Perfecciono sus estudios en el género jazz en EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda).

Enriqueció su formación de forma particular con destacados músicos internacionales y argentinos. Participó de diversos cursos, becas, congresos, festivales y masterclasses, donde tuvo clases con gigantes de ambos géneros como Juan Cruz de Urquiza, Francisco Torres, Doug Beavers, Rafael Rocha, Carlos Ovejero, Pablo Fenoglio, Matías Bisulca, Vincenzo Paratore, Jamie Robertson, Deb Scott, David Begnoche, Raphael Paixao, entre otros.

Desde el año 2018 se radicó nuevamente en Tucumán, donde mantiene una actividad musical ininterrumpida. Ganó por concurso cargos en los cuerpos estables de la provincia y la UNT, fungiendo partes de solista en diversos programas.

También trabaja en el ámbito independiente con diversos proyectos y propuestas musicales; participa en conciertos y festivales a lo largo del país, sin dejar de colaborar con orquestas juveniles y profesionales del país y la formación de los músicos más jóvenes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí