La Legislatura dará luz verde a la extensión de disposiciones de emergencia provincial

0
38

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, presidida por el legislador Carlos Gallia, otorgó dictamen favorable a un conjunto de proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo, las que buscan extender la emergencia provincial hasta finales de 2025 y 2026, con un alto impacto económico, financiero y productivo. Estos temas estarán en el Orden del Día de la sesión legislativa prevista para el próximo jueves 19 de diciembre.

Entre los puntos destacados, se aprobó la prórroga del Estado de Emergencia Hídrica y Social en todo el territorio provincial hasta el 31 de diciembre de 2026.

Además, se facultó al Poder Ejecutivo a otorgar a la Sociedad Aguas del Tucumán aportes financieros no reintegrables, exceptuando hasta el 31 de diciembre de 2025 a la SAT SAPEM, de las disposiciones del Art. 204 de la Ley Nº 6970 (que prohíbe a las entidades del sector público realizar aportes o transferencias a empresas o sociedades del Estado cuyo presupuesto no esté aprobado en los términos de esta ley).

Asimismo, se aprobó un dictamen mediante el cual se prorroga hasta el mismo plazo la posibilidad de realizar pagos anticipados no remunerativos del 20% de los haberes a empleados públicos, suma que seguirá siendo no remunerativa para no incrementar las erogaciones de la Provincia en concepto de aportes. No siendo de aplicación la disposición a los sueldos de agentes que por edad y/o antigüedad se encuentren en condiciones de acceder a un beneficio provisional dentro de los próximos 10 años.

Se aprobó prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 los siguientes proyectos:

– Suspensión de los porcentajes de la ley N° 6.650 sobre fondos de desarrollo del interior y el procedimiento para comunas rurales; Facultar a la Caja Popular de Ahorros para prorrogar contratos de Fideicomiso con municipios.

– Declaración de emergencia económica en el Estado Provincial, municipalidades y comunas rurales.

– Prórroga del diferimiento fiscal en el marco de la ley de emergencia agropecuaria.

– Mantenimiento de alícuota del 0% en impuestos sobre ingresos brutos y salud pública para la producción agropecuaria.

– Alícuota del 0% en impuestos para la venta de azúcar por productores cañeros con explotaciones de hasta 100 hectáreas.

– Prórroga de la emergencia agropecuaria para la producción de limón y viveros cítricos certificados.

– Modificación de la ley sobre cotejo de precios en obras de refacción de edificios escolares y del pago del Impuesto Inmobiliario de Sellos a Mutuales.

Tras la reunión, Carlos Gallia explicó que «con este dictamen favorable, el proyecto de ley quedo habilitado para elevar a la Reunión Parlamentaria del próximo lunes al mediodía. Pero ya les comuniqué a los miembros de la comisión, que el lunes nos volveremos a reunir, a las 10:30, porque ayer a última hora entró un proyecto de ley del Ejecutivo sobre unas modificaciones al Código Tributario y a la ley impositiva provincial».

«El lunes vamos a tratar de compaginar todas las dudas y de ponernos de acuerdo para ver si lo podemos dictaminar y elevarlo en ese mismo momento a la Parlamentaria, y de ese modo pueda entrar en la sesión del día jueves 19», remarcó Gallia./legislaturadetucuman.gob.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí