El gobernador Osvaldo Jaldo presidió en la Jefatura de Policía un acto donde se realizó la entrega de insumos, armamento y elementos de protección balística, para la fuerza de seguridad e integrantes del Servicio Penitenciario.
En este caso el titular del Poder Ejecutivo junto a funcionarios del área entregaron 78 computadoras de escritorio, siete notebooks, 14 impresoras, 150 escopetas Bersa calibre 12/70, 715 pistolas Bersa, 60 pistolas Bersa TPR, 800 chalecos antibalas nivel RB3, con una inversión que ronda los 730 millones de pesos.
Acompañan al titular del Palacio Gubernamental el vicegobernador, Miguel Acevedo, los ministros de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, su par de salud, Luis Medina Ruiz, el titular de Desarrollo Social, Federico Masso, la responsable del área de Educación, Susana Montaldo, Marcelo Nazur de Obras y Servicios Públicos, los legisladores Roque Argañaraz, Francisco Gomez, Agustín Romano Norris, Hugo Ledesma, Alfredo Toscano, Walter Berarducci, Marta Najar, Alejandro Figueroa y Maia Martinez.
Además participa la plana mayor de la fuerza de seguridad encabezada por el jefe de Policía, Joaquín Girvau, el subjefe, Roque Iñigo y el Director General del Servicio Penitenciario, comisario general Antonio Ramón Quinteros.
También está la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, el secretario General de la gobernación, Federico Nazur, la titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Nora Belloni, el titular de Defensa Civil, Fernando Torres.
En contacto con la prensa Jaldo manifestó que «tenemos una política de seguridad preventiva, para eso le damos (a la policía y el servicio penitenciario) los elementos necesarios para cumplir su rol. Llevamos 11 meses de gobierno y han apreciado que la tecnología y el accionar de la policía cambio sustancialmente».
Además aseguró que «estamos empezando a equipar tecnológicamente la cárcel de Benjamín Paz y la alcaidía de Delfin Gallo y como nos comprometimos a fin de año empezamos a trasladar personal de acuerdo a lo que decida la Justicia».
«Recordemos que al nuevo edificio carcelaria irán 700 presos y a la Alcaidía del Este 300 internos, de acuerdo a lo que indique la Justicia», detalló Jaldo.
«Con estas 1000 plazas hay que pensar en equiparlo en tecnología, mobiliario, preparando el personal del servicio penitenciario que estará en una primera etapa y luego en una segunda etapa, vamos a seguir incorporando nuevos establecimientos carcelarios», precisó el Gobernador.
El titular del Ejecutivo, dejó en claro que «Tucumán fue una de las provincias que mas bajó el índice de homicidios en el ultimo semestre, esta cumpliendo mucho mas eficiente el rol policilal, cuidar la vida y bienes de los que viven en esta provincia y hasta fue elogiado por la propia ministra de seguridad, Patricia Bullrich a nivel nacional».
Política carcelaria
El gobernador se refirió a la sobrepoblación carcelaria, al expresar que «las comisarías no son para albergar presos, sino para que preste función la policía realizando tareas de prevención y atendiendo al publico, pero tenemos una sobrepoblación carcelaria, la última cárcel construída es la de Villa Urquiza para 1.200 detenidos, los detenidos que la Justicia ordena y la policía captura van a las comisarías. Este gobierno no solo tiene una política de seguridad sino también carcelaria, por eso reitero que hasta fin de año vamos a trasladar 1.000 detenidos a la nueva cárcel en Benjamín Paz».
Y agregó que «las comisarías pueden estar en muy buenas condiciones pero no son para albergar detenidos con condenas o con prisión preventiva, es de poco tiempo por eso tenemos problemas y lo reconocemos, por eso la implementación de la política carcelaria que viene a solucinar defintivamente este problema en momentos de crisis, escases financiera y presupuestaria en donde en muchos lugares hay restricción de recursos para el Estado y en este contexto lo estamos haciendo».
A su turno el vicegobernador Miguel Acevedo, expresó que «es una política de Estado que se afianza en cada paso que se va. Aquí hay equipamento no solo en armas sino tecnológico que pone a la policía al mas alto nivel. Hoy se puede vincular todas las cámaras de seguridad, cambiar la forma de comunicación a una digital y no hace mas que reafinanzar la politcia que el gobernador esta aplciando en materia de seguridad y carcelaria»./comunicaciontucuman.gob.ar