El concejal Ernesto Nagle, presidente de la bancada del peronismo oficialista, confirmó que no se tratará por ahora el proyecto para formalizar la actividad de los autos y motocicletas que operan a través de plataformas como UBER en San Miguel de Tucumán.
“Existen varios proyectos presentados que han salido de la Comisión de Transporte, y uno de ellos, del cual soy autor, propone que los autos habilitados como taxis puedan trabajar de manera formal con aplicaciones. Sin embargo, hemos decidido postergar su tratamiento para avanzar en un consenso más amplio”, explicó el edil a la prensa durante un alto en la última sesión del Concejo Deliberante capitalino.
Respecto a las motocicletas que trabajan para plataformas, Nagle destacó que «esta es una nueva actividad que lleva el sustento a muchas familias, pero actualmente opera en la informalidad. Nuestro compromiso es conformar una mesa de trabajo junto con los representantes del sector y concejales para que, en el futuro, se formalice esta actividad”.
Según el edil, la idea nunca fue prohibir esta modalidad de trabajo, sino encontrar mecanismos para regularla y ofrecerles condiciones legales a los trabajadores. Sin embargo, antes de la sesión de este viernes por la mañana, hubo una movilización y concentración de motociclistas en rechazo a esta iniciativa.
La protesta de los motociclistas frente al Concejo Deliberante, que mantuvo cortado el tránsito durante varias horas, se desactivó tras una reunión entre Nagle y representantes del sector, a instancias del gobernador Osvaldo Jaldo, según trascendió. “Nos comprometimos a trabajar en conjunto para elaborar un proyecto integral que contemple las necesidades de estos trabajadores y les dé formalidad a sus actividades”, aseguró.
En otro tramo de la sesión, también se debatió el presupuesto municipal enviado por el Departamento Ejecutivo. Según Nagle, “es un presupuesto austero que se adapta al contexto actual de baja inflación y prioriza el uso eficiente de los recursos”.
Además, se confirmó la prórroga del contrato con la empresa encargada de la recolección de residuos. “La emergencia ambiental en San Miguel de Tucumán es una realidad que exige soluciones inmediatas. Acordamos con todos los bloques mantener la atención prioritaria en este tema”, sostuvo el concejal./La Gaceta