El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, manifestó que la entidad aceptó pasar a un cuarto intermedio con las autoridades municipales hasta la próxima semana, con la intención de acercar posición con el gremio de los trabajadores y poder levantar el paro de colectivos en la capital en las próximas horas.
Berreta a la salida de la reunión que los empresarios mantuvieron con el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, que está cargo de la intendencia capitalina, explicó que se comprometieron a convocar a los dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que desde ayer a las 14 horas comenzó un paro de actividades en todas las líneas en repudio al despido de más 200 trabajadores.
Ante una consulta, Berreta expresó que la reincorporación de esos empleados podría darse en el marco de las negociaciones que comenzarán inmediatamente con los dirigentes gremiales, a fin de levantar el paro en las próximas horas o mañana, a más tardar.
Por su parte, Fernando Juri, declaró que «se priorizó el diálogo para arribar a un acuerdo y levantar el paro del transporte. Por eso decidimos pasar a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, para seguir dialogando en busca de la solución a los planteos realizados por los empresarios, como el aumento del cuadro tarifario que está en el ámbito del Concejo Deliberante. Pero queremos que la UTA levante el paro en beneficio de todos los usuarios».
El presidente del cuerpo deliberativo aseguró que el problema es seguido atentamente por la intendenta Rossana Chahla que se encuentra en Alemania, con la que mantienen un diálogo permanente. «La intendenta Chahla como el gobernador Osvaldo Jaldo tienen la mejor voluntad de solucionar este problema», aseveró Juri.