En los primeros días de noviembre habrá un retoque en el precio del pan

0
21

El presidente del Centro Industriales Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus, en declaraciones a «El Aire de la Mañana», anticipó que en los primeros días de noviembre se practicará un retoque en el precio del pan y de las especialidades de panadería. Si bien no especificó de cuánto será el aumento, el industrial indicó que «será el necesario para afrontar los compromisos, como los incrementos salariales fijados en paritarias para los trabajadores».

Albertus admitió que desde hace más de 60 días el sector viene asumiendo la suba de los distintos servicios y de los insumos, para mantener el precio del pan y que esto no recaiga en los clientes. Actualmente, el kilogramo de pan francés están en unos 2.500 pesos.

«Estimo que el aumento que se decida en noviembre, se mantendrá hasta enero, cuando tengamos que cumplir con otro ajuste salarial, por eso creo que en Diciembre, para las fiestas de Fin de Año, no habrá ninguna suba de precios. Esto será muy positivo, pensando que la gente tiene poca plata y de este modo podrá acceder a los distintos productos, como el pan dulce y el pan de miga» , dijo el panadero.

Albertus admitió que «no creo que tengamos un gran incremento en las ventas, me parece que será un fin de año moderado, con la gente llegando con lo justo, eso lo estamos viendo día a día, cada vez hay menos gente en la calle. Por eso digo que no habrá un boom de ventas».

En cuanto la situación actual de la actividad, manifestó que «si bien era necesario atravesar este momento, para poder sanear la economía nacional, nosotros estamos teniendo los mismos problemas de la inflación (con un acumulado del año del 250%), el aumento de la materia prima y el costo de los servicios de gas, luz y agua, que son muy altos».

Sostuvo que «la industria panadera como el resto viene en una caída del 8% promedio y todavía no sabemos si tocó fondo, pero esperamos que para el año que viene empecemos con los índices de cero para arriba, y no con indicadores negativos».

Albertus observó que «la economía se está empezando a estabilizar y esperamos que el año que viene tengamos un salario más fuerte y tarifas de servicio más accesibles».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí