Más de 40 atletas tucumanos fueron reconocidos por su esfuerzo y trayectoria

0
3

En un acto realizado en la Legislatura, se entregaron distinciones a jóvenes deportistas de toda la provincia. Además, se presentó una iniciativa que busca acompañar su desarrollo con becas provinciales.

Este martes, en el 3º piso de la Legislatura de Tucumán, se realizó un emotivo acto de reconocimiento a más de 40 jóvenes deportistas tucumanos por su compromiso, logros y proyección en distintas disciplinas. La actividad fue encabezada por el vicepresidente segundo de la Cámara, Alfredo Toscano, y contó con la presencia del legislador José Cano —impulsor de la iniciativa—, junto a familiares y referentes del deporte local.

Durante el acto, también se presentó una propuesta legislativa que impulsa la creación de un Sistema Provincial de Becas Deportivas, con el objetivo de institucionalizar el apoyo económico a jóvenes atletas tucumanos. La iniciativa plantea la entrega de 350 becas anuales mediante un comité evaluador, con criterios claros y sin intermediaciones políticas.

“Hoy presentamos un proyecto de ley y, al mismo tiempo, reconocimos a deportistas tucumanos que han logrado trascender nuestras fronteras, obteniendo medallas de oro en torneos sudamericanos, nacionales e internacionales. Algunos de ellos han integrado selecciones argentinas en disciplinas como futsal, ciclismo, boxeo, patín artístico y otras, demostrando el enorme talento que tiene Tucumán”, expresó el legislador Cano.

La propuesta busca crear un sistema de 350 becas anuales, con un comité evaluador integrado por la Facultad de Educación Física y la Secretaría de Deportes, y un mecanismo transparente de acceso. Cano remarcó que el proyecto se inspira en experiencias de otras provincias como Córdoba, Santa Fe, Salta, Santa Cruz y Mendoza, y apuntó a establecer una política deportiva provincial sostenida, equitativa y sin condicionamientos partidarios.

“Muchos de estos jóvenes, si no fuera por el esfuerzo personal o familiar, no hubieran tenido la posibilidad de competir fuera de la provincia. Esta ley busca poner los recursos del Estado en la igualdad de oportunidades, contención e inclusión a través del deporte”, subrayó Cano.

“El futsal es un deporte caro. Cuesta conseguir canchas para entrenar y los alquileres son altos. El único que nos ayudó siempre fue José [Cano], gracias a él logramos mantenernos compitiendo y creciendo estos cinco años”, expresó Maximiliano Arroyo, referente del futsal tucumano. “Ojalá que esta iniciativa se dé, porque puede significar una gran oportunidad para muchos chicos”.

 

En esa misma línea, Nicole Arce, campeona nacional e internacional de ciclismo de montaña, agregó: “Me parece una propuesta muy buena. Espero que se apruebe, porque no solo me ayudaría a mí, sino también a muchos chicos de distintas disciplinas que necesitan una pequeña ayuda para salir adelante. Es un deporte muy caro, entre la bici, la ropa, los viajes… cualquier apoyo sería un alivio para mi familia”.

 

Reconocimientos

Recibieron diplomas deportistas destacados en karate, patinaje artístico, ciclismo, boxeo, rugby, ajedrez, natación, futsal, pádel, fútbol infantil, tiro con arco, judo, handball, kickboxing, hockey y softball, entre otras disciplinas.

Entre los y las homenajeadas se encuentran:

Miguel y Aquiles Amargós (karate)

Sofía Hazeu y Nahiara Veliz (patinaje artístico)

Lautaro Ademar Rojas (ajedrez)

Nicole Arce, Gonzalo González, Leonel Patti (ciclismo MTB)

Ezequiel Casalicchio (boxeo)

Jorge Adad (rugby)

Baltazar Molina Veliz y Nahuel Mure (kickboxing)

Luana Nalé Lazarte (tiro con arco)

Rafael José Díaz (fútbol adaptado)

Raúl y Renata Daher (judo)

Daniela Funjul (softball femenino)

Maximiliano Arroyo, Nala Aguirre, Matheo Barrionuevo, Benjamín Delgado, Dr. Juan Pablo Guerra (futsal)

Raúl Córdoba (natación en aguas abiertas)

Matías Ibarra (handball)

Lucas Santillán y Cristhian David (fútbol infantil)

Juan Billón, José Gómez, Gabriel Apadula (pádel)

Escuela Timbó Hockey (hockey femenino)

Club Templo Futsal, Club Social y Deportivo Villa Santillán, San Carlos Fútbol Club (fútbol amateur)

El cierre de la jornada reafirmó la necesidad de seguir fortaleciendo el acompañamiento al deporte como herramienta de inclusión, contención y superación personal, en una provincia que cuenta con talento en cada rincón de su territorio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí