Más de 500 agentes socio sanitarios en la prevención de adicciones

0
8

En el marco de las estrategias provinciales para abordar el consumo problemático, agentes sociosanitarios participaron en una jornada de capacitación realizada en la Facultad de Derecho, encabezada por el ministro Luis Medina Ruiz y el doctor Alfredo Miroli, con foco en la prevención, el trabajo territorial y los valores comunitarios.

En su intervención, el titular de la cartera sanitaria doctor Luis Medina Ruiz destacó el valor de contar con profesionales comprometidos en la formación de quienes están en contacto directo con la comunidad. En ese sentido, expresó: “Quiero agradecerle al doctor Alfredo Miroli, un maestro que tenemos la bendición de tener en Tucumán y que, en dos horas, compartió su saber con nuestros agentes socio sanitarios”.

Acto seguido, el ministro remarcó la generosidad del especialista al brindar la capacitación de manera totalmente gratuita, y valoró el esfuerzo que ello implicó, teniendo en cuenta sus múltiples compromisos. Además, hizo hincapié en la importancia de recuperar valores fundamentales como la familia.

Sobre las estrategias vigentes, el ministro remarcó la importancia de la asistencia a quienes ya atraviesan una adicción. En ese marco explicó: “Contamos con centros de salud, médicos, psicólogos y psiquiatras que pueden acompañar a quienes padecen estas enfermedades, aunque sabemos que no es fácil. Pero lo más importante es evitar que más personas entren en este problema de salud. Esta es una política que se alinea al gobierno del contador Osvaldo Jaldo de trabajar contra el flagelo de las drogas”.

También valoró el rol del programa de agentes sanitarios como una herramienta clave en la lucha contra las adicciones. Al respecto Medina Ruíz expresó: “En el programa de agentes sanitarios, que se transmite a todo el país, se destaca la tarea que hacen en terreno. Son quienes llegan a los barrios, a las casas, y muchas veces son señalados por tratar de acompañar en medio de estas patologías tan complejas”.

Por otro lado, el doctor Alfredo Miroli ilustró cómo funcionan las plataformas ilegales de apuestas online, Miroli describió el caso de un niño que, pese a las restricciones de edad, logra acceder tras varios intentos y recibe un “bonus” de hasta 200 mil pesos para comenzar a apostar. Luego de perder ese dinero ficticio, aparece un usurero disfrazado de “bonificador” que exige la devolución y accede a toda la información personal del menor a través de su celular.

Además, el especialista se refirió al uso del vapeo como una práctica que también debe ser regulada y comprendida. En este punto remarcó: “El vapeo no es inocuo. Las partículas que se exhalan dañan órganos como el pulmón, el riñón y el cerebro. Por eso, desde espacios como la Facultad de Medicina y el Colegio Médico, se han promovido resoluciones que declaran ambientes libres de vapeo”.

En relación con el rol de los agentes socio sanitarios, el especialista destacó la importancia de que cuenten con conocimientos actualizados para intervenir desde una base científica y no desde suposiciones. Señaló que esto resulta esencial en el abordaje de patologías crónicas como las adicciones, que con frecuencia implican recaídas, las cuales no deben ser vistas como fracasos, sino comprendidas como parte del proceso de recuperación.

A continuación, profundizó en esa idea con un mensaje inspirador. Con énfasis dijo: “Si una persona logró estar 100 días sin consumir, y luego recae, no hay que verlo como un fracaso. Hay que pensar: ‘100 días sin veneno’. Y cuando logre 200, serán 300. Ese pensamiento positivo abre el espíritu a seguir luchando, en lugar de tirar la toalla”.

Para cerrar, Miroli dejó una reflexión profunda sobre la mirada empática que debe primar en el abordaje. Con emotividad expresó: “No se trata de reprender ni de juzgar. La mejor herramienta del agente es la sonrisa, las arrugas de reír. Porque frente a una persona atrapada en una adicción, lo que más necesita es afecto, comprensión y tolerancia. No aplaudimos la recaída, pero celebramos cada día sin veneno como un logro real”.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí