En los últimos días hubo un registro que llamó la atención en algunos centros de atención de salud y tiene que ver con un creciente números de casos de Covid en la provincia. Esto fue reconocido por el Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, quien afirmó que se observa un «aumento relativo de casos, es muy variale. Hay días que tenemos 40 ó 50 casos y otros con 60 casos, por ejemplo este domingo tuvimos 17 positivos».
Sostuvo que «hacemos una vigilancia epidemiológica muy estricta para saber si hay presencia del virus además de otros virus, como por ejemplo de la Influenza A ó B; y en esa vigilancia detectamos en dos centros fundamentales, como el Hospital Avellaneda y en Concepción, vemos si hay presencia y la positividad del Covid. En estos momentos estamos en un 17% de positividad, es decir, que de cada 100 personas que se hisopan con síntomas 17 tienen Covid. Estamos hablando de lugares específicos y eso nos está dando una idea muy cercana a la realidad de lo que está pasando con la circulación viral».
En ese sentido, Medina Ruiz resaltó que «la buena noticia, es que en todos los casos, son pacientes con síntomas leves, con algo de dolor de garganta, un resfrio, mucha rinorrea y algo de fiebre cuando está presente el virus y nada más, porque la población en su gra mayoría está vacunada y eso hace que la inmunidad sea suficiente como para que la persona no haga una enfermedad grave».
En relación al dengue, el titular de la cartera sanitaria indicó que «ya son 107 días que en Tucumán no tenemos casos de dengue y esa es una muy buena noticia». Sin embargo, insistió con la necesidad de extremar los cuidados porque en la región como en los países vecinos si hay casos de dengue.