«No vamos a dejar que Nación nos desequilibre las finanzas en Tucumán»

0
6

El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.

En conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la decisión del Gobierno nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad y transferir sus funciones al Ministerio de Economía, en el marco del decreto 461/2025. El mandatario expresó su preocupación por las implicancias de esta medida en la Provincia y reiteró que Tucumán no aceptará el traspaso de rutas nacionales.

“Tengo entendido que se están tomando algunas decisiones en materia de instituciones que tienen que ver con la construcción y el mantenimiento de las rutas nacionales, como Vialidad de la Nación”, señaló el gobernador en dialogo con la prensa, al tiempo que advirtió: “Si bien a través de un decreto se disuelve, se la transfiere a otra área del Estado Nacional. No conozco el rol de la ex Vialidad Nacional ni el destino que va a tener la gente que trabajaba en ese organismo”.

Jaldo contó que Tucumán cuenta con 600 kilómetros de rutas nacionales, «algunas han sido concesionadas a través de peaje». “Nosotros tenemos rutas muy importantes como la 9, la 157 y la 38, y claro que nos interesa saber cuál va a ser la decisión del Gobierno Nacional. Hay rutas que hay que reconstruir, otras que hay que terminar y otras que hay que mantener”, afirmó.

En ese sentido, remarcó que el Ejecutivo nacional se encuentra en un proceso de redefinición sobre cómo se atenderá el mantenimiento de las rutas, y si esto quedará en manos del sector público o del privado. “Hay provincias que aceptaron el traspaso con los recursos correspondientes. Tucumán no. Tenemos más kilómetros de rutas provinciales, secundarias y terciarias, que son las que conectan nuestras economías regionales. Por eso priorizamos atenderlas, para eso tenemos presupuesto. Pero no tenemos para mantener las rutas nacionales, que son de exclusiva responsabilidad del Gobierno Nacional”, advirtió.

Asimismo, el gobernador mostró su preocupación por la situación de los trabajadores de Vialidad Nacional. “Lamentaría mucho que haya gente que ha entregado mayor parte de su vida a una repartición y que de la noche a la mañana le digan que ya no tiene más trabajo. A esa edad no sé dónde se va a reinsertar laboralmente y detrás de esa persona hay toda una familia”, expresó.

Por otro lado, Jaldo recordó otras decisiones del Gobierno nacional que impactaron en las provincias. “Se eliminó el incentivo docente, la compensación al transporte, la conectividad, los medicamentos oncológicos y varios programas de salud. Todas esas responsabilidades eran de la Nación y las terminamos afrontando nosotros, con recursos provinciales”, manifestó.

Finalmente, subrayó: “Nosotros hicimos los deberes y los hicimos bien. No vamos a dejar que el Gobierno Nacional nos desequilibre las finanzas en la provincia de Tucumán”.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí