El Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este viernes por la mañana el acto de lanzamiento oficial de la constancia de matrícula digital de los profesionales de la salud. Estuvo acompañado por el secretario Ejecutivo Médico del SIPROSA, Daniel Amado, los subsecretarios de Salud, Marcelo Montoya y Cristina Majul, la directora de Fiscalización Sanitaria, Verónica Coccioli, y el gerente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Fernando Nougués, entre otras autoridades.
Al respecto, Verónica Coccioli expresó que «hoy participamos del lanzamiento oficial de la constancia de matrícula digital donde invitamos a diferentes actores de colegios médicos, círculos médicos, obras sociales para que nos acompañen. Aprovechamos la oportunidad, para sociabilizar algunos datos de interés del área, la presentación de la constancia online, o sea, en tiempo real, para que cada uno pueda visualizar esta nueva plataforma que se pone a disposición de los usuarios”.
La directora de Fiscalización Sanitaria explicó que «la constancia de matrícula era un trámite personalizado donde cada uno de los profesionales de la salud que estaban matriculados y necesitaban este documento, debían ir a fiscalización de 7:30 a 12:30 o actualmente hasta las 15:00 horas. Observando los indicadores, vimos que la rotación de profesionales de la salud por fiscalización era de entre 1.500 a 2.000 profesionales por mes solicitando esta constancia, por lo que decidimos hacerlo en forma digital”.
Precisó además que «esta plataforma permite que el usuario haga el trámite en cualquier momento de su vida, desde su casa, puede descargarla y presentarla ante quien corresponda. Esto es una labor de varias direcciones, la verdad que este sistema provincial de salud, muestra una vez más, que es una gran familia. Trabajamos con la dirección de informática, hicimos un acto resolutivo para que esto tenga un peso legal como siempre con la decisión política de nuestro ministro Medina Ruiz».
Durante su exposición ante los miembros del Ministerio de Salud Pública, Verónica Coccioli indicó que «hay un respaldo legal, una articulación con el Banco Macro, que nos ha permitido generar un punto de venta dentro de este trámite, lo cual es muy innovador y creo que es lo que se viene en lo sucesivo en este proceso de despapelización que nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo. Se activa hoy el link en nuestro sitio web, donde va a figurar constancias de matrícula online. Se pueden gestionar las constancias de matrícula, de ética y la de registros”.
En este contexto, la directora de Comunicación y Logística, ingeniera Beatriz Gauna, aportó que «les mostramos a todos, a los médicos, a agentes de Subsidios de Salud, al equipo de Clínicas y Sanatorios, el desarrollo que se hizo junto con Fiscalización para obtener la constancia de matrícula ya desde la página del Ministerio. Quedaron sorprendidos porque este trámite que antes se tenía que hacer presencialmente, pidiendo permiso en el trabajo para lograr esa constancia, ahora lo puede concretar desde su casa, durante las 24 horas del día.”
La profesional contó que «fueron varios meses de trabajo con toda la información que obtuvimos de la base de datos de Fiscalización, abordando articuladamente con ellos pudiendo presentar hoy un gran beneficio para los profesionales, es muy importante.”
Por su parte, el gerente de Asociación Clínicas y Sanatorios, Fernando Nougués comentó que «estamos muy contentos con esta modernización del Estado que permite simplificar los trámites y hacerlo de manera digital. La alternativa, facilita el acceso a todo el mundo en forma más prolija con un control más estricto. Siempre aplaudimos este tipo de iniciativas y desde nuestro lugar, colaboramos y trabajamos en forma articulada con el Ministerio de Salud”.
“Siempre que se simplifique el trabajo para el profesional es muy importante, teniendo en cuenta que ellos, más que nada, deben estar en la asistencia. Poder hacerlo en cualquier horario, desde el domicilio de uno, y cumplir con un requisito que es esencial e ineludible, es muy bueno”, destacó el directivo./msptucuman.gov.ar