Sergio Galleguillo encendió la Fiesta de la Humita

0
35

Sergio Galleguillo volvió a la Fiesta Provincial de la Humita tras 18 años y lo hizo con la energía que lo caracteriza. “Tercer año que vengo. Vine en 2004, 2007 y ahora volví. Para mí es una alegría estar en San Pedro, un lugar que quiero muchísimo”, expresó el riojano, emocionado por el reencuentro con el público tucumano.

El clima no fue un impedimento para su entusiasmo: “Hoy tengo la revancha más linda después de cantar. No llovió, ojalá que no llueva y podamos dar un buen show”, comentó con su habitual humor, recordando las veces que la lluvia intentó opacar su fiesta.

El cariño del público tucumano
Galleguillo destacó la conexión especial que tiene con la provincia: “Tucumán me adoptó como un hijo. De los 3.000 festivales que tiene, vengo a 2.800. Tendría que cambiar mi residencia porque prácticamente vivo acá”. Además, adelantó que este año tiene varias sorpresas y que regresará en numerosas oportunidades.

El folclorista también comparó su presentación en San Pedro de Colalao con la adrenalina de grandes festivales nacionales:
“Un Jesús María que un martes fue revolucionario, con récord de gente, y llegar a San Pedro es el mismo nivel de emoción. Es el mismo respeto y el mismo show”.

Un referente que apoya nuevos talentos
Consciente del desafío que enfrenta el folclore para atraer a las nuevas generaciones, Galleguillo se ha convertido en un mentor de jóvenes artistas. “Conocí a Tiago (Santucho), un violinista increíble, y a Abril, una cantante joven con gran talento. En el folclore faltan artistas que corten entradas entre los chicos de 14 a 18 años, como en otros géneros. Tenemos que apoyarlos”, sostuvo.

Para él, Tucumán tiene un semillero de artistas que merecen proyección nacional. “Depende de nosotros darles una mano. La provincia tiene que tener a alguien que la represente aún más”, afirmó.

Un plato obligado después del show
Como buen visitante de San Pedro de Colalao, Galleguillo no dejó pasar la oportunidad de disfrutar la humita, aunque con cuidado: “Al mediodía en la hostería comimos una humita increíble. Ahora me estoy cuidando porque tengo la camisa puesta, pero cuando baje del escenario la campeona me va a traer un plato y ahí sí le entro”, bromeó.

El carnaval riojano de Galleguillo hizo vibrar a San Pedro de Colalao en una noche donde la música, la tradición y el calor del público tucumano fueron protagonistas.

Fuente: https://gilolivaressebastian.blogspot.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí