Se llevó adelante un operativo de entrega de remanentes de la TAI en el Complejo Municipal Parque Independencia de Las Talitas, en donde beneficiarios que por alguna razón no habían podido retirarla, tuvieron la oportunidad de finalizar el trámite.
El Ministerio de Desarrollo Social, cartera del Estado Provincial que conduce Federico Masso y que acompaña a los sectores más vulnerables, es la encargada de administrar la distribución y el funcionamiento de la tarjeta alimentaria Independencia (TAI).
Para ello, y como lo viene realizando de manera efectiva el Ministerio, se llevó adelante un operativo de entrega de remanentes de la TAI en el Complejo Municipal Parque Independencia de Las Talitas, en donde beneficiarios que por alguna razón no habían podido retirarla, tuvieron la oportunidad de finalizar el trámite.
Durante la jornada de supervisión, acompañaron al funcionario la directora de Políticas Alimentarias, Ana Maria Esparrell; junto a la intendenta Marta Najar; al secretario de Gobierno del municipio, Arturo Formoso; y al director de Acción Social de Las Talitas, Norberto Paz; además de otros referentes y equipos técnicos del Ministerio. Cabe mencionar que el programa funciona bajo la órbita de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, a cargo de Elisa Josefina Zarate, y que en estas dos etapas que están concluyendo con estas entregas, ya benefició a más de 62 mil familias tucumanas, las cuales antes de la TAI recibían módulos de mercadería y ahora pueden comprar productos de su preferencia en los comercios más cercanos a su domicilio.
Al respecto, Masso, luego de agradecer y destacar el trabajo de la intendenta Najar, expresó: “Venimos trabajando muy fuerte en forma mancomunada con cada uno de los intendentes de la provincia, y también junto a los 93 delegados comunales, porque la situación así lo amerita. Tomamos la decisión de que a cada remanente lo entregaremos a través de los municipios, para que podamos de alguna forma llegar al 100% de los beneficiarios”.
“Además de los más de 62.800 beneficiarios y beneficiarias que el próximo 21 de mayo podrán utilizarla, ya estamos preparando la tercera entrega, que si el tiempo nos da, va a ser en el mes de junio, y con ella estaríamos llegando a una cifra que ronda de 103 a 110 mil beneficiarios en toda la geografía provincial. Si bien buscamos mejorar la calidad alimentaria, la tarjeta vino a transparentar los fondos públicos destinados a este fin, ya que es intransferible y solo permite comprar alimentos. Esto demuestra que cuando se trabaja entre lo público y lo privado en forma coordinada se puede ayudar a tantos tucumanos que necesitan”, finalizó el Ministro.
Por su parte, Najar agregó: “Para nuestra ciudad esto representa un gran beneficio que ayudará a todas estas personas vulnerables. La tarjeta viene todos los meses con un crédito de $40.000, pero sabemos que nuestro gobernador Jaldo y nuestro ministro Masso están gestionando con a través del Banco Macro para que se vaya dando un incremento todos los meses en forma porcentual, de entre un 5% a un 10%, lo que también sería de gran alivio a los bolsillos de todos los beneficiarios”.
Para cerrar, Esparrell destacó: “Estamos en Las Talitas acercando las tarjetas a los titulares que quizá por alguna situación particular, ya sea de salud o laboral, no han podido dirigirse al Complejo Belgrano, que era el lugar indicado. Hoy, a través del Ministerio en trabajo con los municipios, les acercamos sus plásticos a titulares que tienen terminación del 0 al 9 y para todos los apellidos, de modo que cada titular pueda asegurarse el cobro de los $40.000”.
Desde el Gobierno de la Provincia, que encabeza Osvaldo Jaldo, remarcaron la importancia de la tarjeta, que no solo amplió el monto de acreditación a $40.000, sino que continúa extendiendo su espectro de alimentos y ahora permite adquirir cereales y derivados, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, y dulces.