Tucumán refuerza el trabajo conjunto para proteger los derechos de los adultos mayores

0
11

Masso encabezó una nueva reunión con el Consejo Provincial de Protección de Personas Mayores para avanzar en la reglamentación de la Ley 9519 y en la creación de una sede propia, fortaleciendo así las políticas públicas destinadas a la tercera edad.

Como siempre lo destaca el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, resulta fundamental continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

En este contexto, y desde el área del Ministerio que se encarga del acompañamiento de este sensible grupo, se promovió esta mañana una nueva reunión junto a representantes del Consejo Provincial de Protección de Personas Mayores.

Encabezó la actividad junto al Ministro, la directora de Adultos Mayores, Analía Sánchez; la presidenta del Consejo, Elsa Hasan; integrantes de la comisión, y otros referentes que trabajan junto a estas personas vulnerables. El encuentro, que se lleva adelante a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la cartera Social, a cargo de Graciela Sare, estuvo enmarcado en el trabajo en conjunto que se viene realizando y la planificación a futuro para efectivizar la asistencia y las políticas públicas relacionadas a la tercera edad.

Al respecto, Masso expresó: “Hoy recibimos a los miembros del Consejo Provincial de Personas Mayores, y entre los temas abordados estuvo el de la ley 9519, que aún falta reglamentar y de eso charlamos hoy. Además vamos a trabajar en la idea de que nuestro Ministerio pueda aportar un lugar físico para que ellos puedan desarrollar y atender las distintas problemáticas y la asistencia a nuestros adultos mayores”.

“Nuestros abuelos necesitan una mano de la Provincia y en ese sentido es que creo que esta ha sido una muy rica charla, porque hemos quedado con muchos temas abiertos para poder dar soluciones a cada uno de ellos dependiendo de nuestras posibilidades. Creo que en los momentos difíciles como los que nos tocan transitar, lo importante es el dialogo, la escucha, el poner la cara, y a partir de esto definir acciones y comprometerse, priorizando siempre lo colectivo por sobre lo individual, empujando todos para el mismo lado, ellos como Consejo y nosotros como Ministerio, generando puentes con otros ministerios del Poder Ejecutivo y otras áreas del Estado Provincial para responderles”, enfatizó el titular de Desarrollo Social.

Por su parte, Hasan agregó: “El Consejo empezó a funcionar desde 2017, también formamos parte del Consejo Federal, y trabajamos además en 20 países a nivel latinoamericano por los derechos de las personas mayores. Estamos también trabajando con todas las municipalidades y comunas, porque queremos que formen sus respectivos consejos. Respecto a la reunión, nos vamos muy conformes ya que el Ministro se ha comprometido en ayudarnos en la reglamentación de la ley y en la posibilidad de poder contar con una sede propia”.

Para cerrar, Sánchez compartió: “Desde nuestra Dirección, y junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, seguimos acompañando a los adultos mayores en un contexto complejizado, buscando brindarles respuestas a las situaciones de vulnerabilidad que atraviesan y trabajando fuerte en la promoción y prevención de sus derechos, y es juntamente una labor que mantenemos en conjunto con el Consejo, es por eso que la idea es sostener estos encuentros tan importantes en Tucumán. A través de este espacio podemos llegar a organizaciones, centros jubilados o a los distintos ámbitos de la sociedad civil que quizás resultaría difícil de hacerlo sin su ayuda”.

Desde el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, remarcaron la labor del Consejo Provincial de Protección de Personas Mayores, organismo que sesiona en la Provincia desde el año 2017 y se ocupa de la protección y promoción de los derechos de los adultos mayores, con una mirada hacia el desarrollo integral y participativo.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí