El secretario de Desarrollo Social de Tafí Viejo, Maximiliano Bevacqua, afirmó que «el depósito de mercadería pertenece al Ministerio de Capital Humano de la Nación» y que por lo tanto la Municipalidad de Tafí Viejo «no tiene injerencia alguna sobre esa mercadería».
Bevacqua indicó que en su carácter de secretario de Desarrollo Social y siguiendo instrucciones de la intendenta Alejandra Rodríguez, tuvo que salir a referirse sobre el tema ante las noticias recientes donde se advirtió que había mercadería en los depósitos de los talleres ferroviarios, los que no estaban siendo distribuidos a los comedores comunitarios por decisión del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
«Desde nuestra municipalidad trabajamos en lo que refiere a políticas alimentarias con programas de asistencia con productos de primera necesidad a familias en estado de vulnerabilidad, comedores, merenderos y centros de desarrollo infantil. Las partidas alimentarias son cubiertas con presupuesto municipal y con colaboración del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, su ministro Federico Masso y el gobernador Osvaldo Jaldo», expresó el funcionario municipal.
Sobre esa asistencia social, Bevacqua indicó que «la Secretaría de Desarrollo Social municipal contienen a 48 comedores y merenderos, como así también, aborda la promoción de la primera infancia con cinco espacios municipales de cuidado, espacios de participación adolescente, espacios de atención y promoción de adultos mayores y de participación de los diferentes cultos y religión. También propiciamos el acceso a derechos de la ciudadanía con un abordaje territorial permanente que tiene como prioridad a los sectores más vulnerables».
Por último, resaltó que «sería importante contar con el apoyo y aporte del Ministerio de Capital Humano para garantizar la cobertura total de las necesidades alimentarias de la población taficeña».